Museos
Colección Garó
Esta magnífica colección, cedida por el humorista Angel Garó, acoge más de 300 piezas de arte, que abarcan desde el S. XV hasta la actualidad, donde podemos encontrar óleos, acuarelas, dibujos, grabados, esculturas, cerámicas y marfiles, así como algunos muebles y objetos de decoración.
Entrada gratuita.
Horario: De Martes a Viernes de 9:00 a 14:00 h y de 17:30 a 22:00 h, Sábados de 10:00 a 14:00 h y de 17:30 a 22:00 h.
Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico de Estepona se ubica en un edificio construido en el siglo XIX sobre un aljibe perteneciente a una torre de época musulmana.
A partir de 1853, fecha en la que es adquirido por el Ayuntamiento, alberga la casa consistorial hasta 2011. El rico patrimonio que podemos admirar entre sus muros procede, por un lado, de colecciones particulares y, por otro lado, de las intervenciones arqueológicas realizadas en las últimas décadas.
Entrada gratuita.
Horario: Lunes de 8 a 15 h, de martes a viernes de 8 a 20 h, y Sábados de 10 a 14 y de 16 a 20:30 h.
Museo Etnográfico
Su propósito principal es mostrar y difundir la forma de vida, costumbres, economía y demás aspectos de la vida y los habitantes de la comarca de Estepona en los últimos siglos. Cuenta con una importante exposición de más de 2.000 objetos de interés etnográfico.
Entrada gratuita.
Horario: de martes a domingos de 9 a 16 h.
Telf. 952 80 71 48
Museo de Imagen y Sonido
Consta de la Sala María Isbert que reune carteles, programas y recuerdos de los artistas que han pasado por Estepona, el Pasaje Musical de los Spring con recuerdos de los conciertos más importantes de Estepona, y la Sala Edgar Neville con una magnífica colección de cámaras y proyectores.
Entrada gratuita.
Horario: de martes a domingos de 9 a 16 h.
Telf. 952 80 71 48
Museo Paleontológico
Destaca por su importante colección de moluscos e invertebrados del Plioceno encontrados en Estepona, un arrecife de coral del Triásico Superior, único en la Península Ibérica, una colección de réplicas de esqueletos de dinosaurios argentinos de la era Mesozoica, y una colección de fósiles del Mioceno.
Entrada gratuita.
Horario: de martes a domingos de 9 a 16 h.
Telf. 952 80 71 48
Museo Taurino
Multitud de objetos relacionados con la fiesta de los toros, tales como fotografías de importantes toreros de todas las épocas, cabezas de toros lidiados en tardes memorables, fotos de escenas en la plaza que pasaron a la historia, hierros y divisas de las ganaderías españolas y portuguesas, cartelería taurina y diversos trajes de luces donados por los mejores toreros de España.
Entrada gratuita.
Horario: de martes a domingos de 9 a 16 h.
Telf. 952 80 71 48
Necrópolis Prehistórica de Corominas
El Centro de Interpretación presenta la particularidad de estar enclavado en un edificio subterráneo debajo de un túmulo, recreando así la arquitectura funeraria megalítica. En su interior se ha reconstruido la topografía del yacimiento, incluyendo los cinco dólmenes de hace unos 5.000 años en su posición original, de los que se exhumaron varias decenas de individuos enterrados con vasijas de cerámica, útiles de piedra, puntas de flecha, hachas y adornos personales, sobresaliendo las cuentas de collar, realizadas algunas sobre piedras semipreciosas, así como conchas marinas perforadas.
Visita con reserva previa en el Tlf. 654 71 17 15.
Precio: 3€
Villa Romana de Las Torres
El Centro de Interpretación de la Villa Romana de Las Torres, ubicado junto a la desembocadura del río Guadalmansa, ofrece la posibilidad de conocer de cerca los restos de una antigua villa romana. La visita a este Centro de Interpretación y Villa Romana de Las Torres se hace mediante una visita guiada previa reserva en el teléfono 654 711 715. Precio: 3€